Marouane Bakhti | "Cómo desaparecer del mundo": Monstruos de la masculinidad

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Marouane Bakhti | "Cómo desaparecer del mundo": Monstruos de la masculinidad

Marouane Bakhti | "Cómo desaparecer del mundo": Monstruos de la masculinidad
En medio de las expectativas: Marouane Bakhti

Cuando la abogada Kimberlé Chreshaw acuñó el término "interseccionalidad" a finales de los años ochenta para ilustrar la naturaleza entrelazada de diversas formas de discriminación y relaciones de poder, probablemente tenía en mente a personas como Marouane Bakhti. El joven francés está familiarizado con el racismo y la homofobia. En su primera novela, "Cómo desaparecer del mundo", ha transformado su vida en autoficción, siguiendo el ejemplo de compatriotas como Annie Ernaux y Édouard Louis.

Hijo de madre francesa y padre marroquí emigrado a Francia, desde pequeño se enfrentó a las diferentes expectativas de sus semejantes: su padre, por ejemplo, se esforzaba por integrarse; como persona percibida como migrante, quería vivir lo más discretamente posible dentro de la sociedad francesa dominante. Sin embargo, al mismo tiempo, estaba anclado en los estereotipos tradicionales de género y le dejó claro repetidamente a su hijo queer lo que él creía que significaba ser hombre. «Mi padre se convirtió en un monstruo de la masculinidad», resume en un momento dado.

A pesar de toda la brutalidad, el libro también está impregnado de una sutil ternura que lleva consigo esperanza.

El narrador se da cuenta pronto de que su vida, y la consiguiente soberanía interpretativa, no le pertenecen, que es más bien un juguete de su entorno social: «Busco a un joven árabe», le escribe un desconocido en una aplicación de citas. «Nuestra vida está en Francia», le dice su padre. Su terapeuta, con quien ha forjado una relación de confianza tras las dificultades iniciales, le dice: «Tienes que romper con tu cultura y todas estas normas», mientras sus primos se ríen de él por no saber cómo reza un verdadero musulmán.

Bakhti consigue, durante largos tramos, transformar su tormento interior en forma literaria de una manera asombrosa. Las frases concisas de "Cómo desaparecer del mundo" y los breves párrafos que componen el libro retumban como una ráfaga de fuego, de modo que al principio cuesta un poco reconocer un contexto más amplio y ahondar en las profundidades de la novela. Pero la paciencia merece la pena.

A pesar de toda la brutalidad y el abismo que se describen, el libro también está impregnado de una sutil ternura, que conlleva una vaga sensación de que nada en este mundo es desesperanzado ni carece de alternativas. Por ejemplo, la descripción de cómo el narrador, de joven, se disfraza con harapos y sábanas, creando así un nuevo yo, que retrospectivamente se le presenta como "increíbles y grandiosos momentos de libertad", es conmovedora. La escena del primer encuentro con S., su futura pareja, también es conmovedora: "En la forma en que dirige la conversación, algo que mi timidez no me permite, reconozco que es hermoso".

Es positivo que el autor no sucumba a la tentación de resolver el conflicto entre las diferentes identidades y expectativas de forma unilateral y cursi. Así, mediante una lectura intensiva, los miedos y preocupaciones del protagonista, pero también su felicidad, acaban convirtiéndose en los del lector.

Marouane Bakhti: "Cómo desaparecer del mundo", 148 páginas, tapa dura, marzo, 20 €

La "nd.Genossenschaft" pertenece a sus lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, hacen que nuestro periodismo sea accesible para todos: no estamos respaldados por ningún conglomerado mediático, ningún gran anunciante ni ningún multimillonario.

Gracias al apoyo de nuestra comunidad, podemos:

→ informar de forma independiente y crítica → arrojar luz sobre cuestiones que de otro modo permanecerían en las sombras → dar espacio a voces que a menudo son silenciadas → contrarrestar la desinformación con hechos

→ fortalecer y profundizar las perspectivas de izquierda

nd-aktuell

nd-aktuell

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow